Julio Cesar
Gil Quiroga
Ya hace algún tiempo, un dilecto y querido amigo cubano, ante mi temor
que se cubanice la economía boliviana y se proceda a nacionalizar las empresas
del sector privado, en forma más o menos textual me decía: “Ellos no son tan
estúpidos de nacionalizar empresas de particulares, lo que hacen es hacerlas
quebrar y luego se apropian de ellas mediante el sindicato o los movimientos
populares”. Conocedoras y por ende sabias palabras, él vivió el tránsito
de Cuba hacia el socialismo.
Por supuesto que esta no es idea del Iluminado, él no tiene las luces
suficiente como para darse cuenta de lo que está haciendo, él es un buen actor
que repite el libreto que le entregan, él no llega a percibir la diferencia
entre el sector petrolero que tiene un crecimiento de más del 14%, al del
transporte que va por el 2% o del comercio que va por el 3.8% y lanza un
Decreto Ilegal (ya a nadie le importa si es legal o no lo que hace este
gobierno y menos a ellos) por el que crea un doble aguinaldo aduciendo un
crecimiento de la economía del 6.5%, un crecimiento en el que además él como
gobernante no tiene nada que ver, es producto de los buenos precios
internacionales de nuestras materias primas. Lo real y concreto es que la
producción ha bajado en cantidad, lo que han subido son los precios.
Días antes lanza otro decreto que pasa medio desapercibido por el
que se establece que las empresas que cierren por problemas económicos,
serán entregadas a los empleados para que los mismos la administren y el estado
financiará sus actividades.
Hoy los medios de comunicación nos despiertan con la siguiente noticia
transmitida en forma textual: “Evo propone que empresas en quiebra por el doble
aguinaldo pasen a los empleados”, que casualidad.
Ya también tiempo atrás, mi hermano me decía: “No nos equivoquemos
pensando que Evo es tonto, él es tan inteligente como para darse cuenta que
sobre administración no sabe nada y hace en el gobierno lo único que sabe hacer
en forma magnifica, política y vive montado sobre un avión, ahora que lo
que diga sea o no producto de sus análisis no importa, el sigue el libreto, la
vez que se sale vienen las Evadas por todos internacional y vergonzosamente
conocidas”. Los que gobiernan son otros y los que definen las políticas a tomar
también son otros y no necesariamente bolivianos.
La receta en forma resumida es la misma, primero se es demócrata, luego
se destruyen las instituciones republicanas, paralelamente se toma la justicia
y se criminaliza la política, luego se dice que el camino es el socialismo,
paralelamente se buscan enemigos inexistentes en todo lado, se victimizan y
luego atacan a quienes consideran un peligro, para después una vez copado el
poder empezar a hacer lo que se hizo en Cuba, se está haciendo en Venezuela y
se hará en Bolivia, se cooperativisa la miseria.
Otro querido amigo cubano me decía también en forma textual: “En Cuba no
hay presos políticos, todos son comunes a los gusanos (léase disidentes)
siempre hay de que culparlos y de que apresarlos por delitos cometidos ciertos
o no. Total a quien le importa ya estamos domesticados”.
Que si una empresa es el fruto de una vida de trabajo, de sueños, de
sacrificios, de creatividad, etc., etc., al gobierno no le importa. Como
no le importan los muertos de la Calancha, ni los muertos en Santa Cruz, ni los
abusos de Chaparina, ni los muertos en Cobija, ni sus presos políticos,
todos sin sentencia y con trámites judiciales irregulares. Estas son
pequeñeces frente a la grandeza de sus ideas.
Algunos años atrás el Vicepresidente decía: “Hemos tomado el gobierno,
ahora nos toca tomar el poder”.
Mientras tanto nosotros seguimos pensando que esto se va arreglar.
La República Vive.
Muy pronto Evo Morales y sus operadores estarán rindiendo cuentas por sus crímenes.
ResponderEliminar