Alejandro Brown I.
Perseguido Político
Por informaciones
de fuentes que merecen crédito y que pidieron mantener sus nombres en reserva,
se conoció que en la Vice Presidencia del Estado, existe mucha preocupación por
la forma en la que se está llevando adelante el juicio oral del caso Terrorismo.
La preocupación está basada en que ya prácticamente se ha ingresado a una
prematura etapa pre electoral donde la credibilidad de este desgastado caso
puede causar daños inesperados a la campaña electoral EVO 2014 y comprometer el
éxito anticipado que en estos momentos, se adjudica a las aspiraciones de
Morales y García Linera.
De la misma fuente se conoció del disgusto
que provocan la falta de seriedad que implican los permanentes incumplimientos
de los ofrecimientos de espacios y cuotas de poder a diferentes operadores de
justicia, jueces y fiscales, por metas y objetivos que les han sido fijados. El
último caso que se conoció fue el referido al Juez del Tribunal de Sentencia
Primero del Distrito Judicial de la ciudad de La Paz, Dr. Sixto Fernández que
lleva adelante casos políticamente emblemáticos como son el de Terrorismo I, los
casos Moza, los procesos a Santos Ramírez, Dirk Smith, Fidel Surco y otros, a
quien se le dio anticipadamente las seguridades de que ocuparía un importante
cargo en el Tribunal Andino de Justicia como “justo reconocimiento” a su
esfuerzo por sacar adelante en cortísimos términos de tiempo estos importantes
juicios políticos del ejecutivo.
Pero, un par de semanas atrás, el Dr.
Fernández toma conocimiento de que el mismo cargo le había sido asegurado
también como compensación a sus éxitos, al Juez del Tribunal de Sentencia
Sexto, Dr. Cesar Portocarrero, responsable del caso Porvenir, en el cual, el
principal acusado es el ex Prefecto de Pando, Leopoldo Fernandez. Una vez
conocido el doble ofrecimiento, la situación causo molestia y malestar entre
ambos magistrados y sus entornos, ya que solo uno de ellos podía acceder a este
importante cargo que reconoce un monto mensual de $us. 10.000.- más otros
beneficios inherentes al cargo como pasajes aéreos y jugosos viáticos a su
titular.
Sorpresa mayor para ambos magistrados,
cuando la semana pasada, ambos se enteraron que en los pasillos de Palacio
Quemado se aseguraba de que la Ministra de Justicia, Cecilia Ayllón estaba
siendo designada como Magistrada Titular del Tribunal Andino de Justicia en
representación de nuestro Estado Plurinacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario